La enfermedad celíaca es una enfermedad autoinmune caracterizada por una inflamación crónica de la parte proximal del intestino delgado o yeyuno, causada por la exposición de gliadina, una proteína vegetal de algunos cereales en la dieta, llamada gluten (proteína presente en el trigo, cebada, centeno, tricale, kamut y posiblemente avena por cuestiones de contaminación cruzada ). Al ser expuesto a la gliadina, la enzima transglutaminasa modifica la proteína y el sistema inmune del individuo hace una reacción cruzada en contra del intestino delgado, causando una reacción inflamatoria que causa aplanamiento de las vellosidades que recubren el intestino e interferencias en la absorción de nutrientes.
El único tratamiento existente a día de hoy, consiste en el seguimiento de una dieta estricta sin gluten de por vida que conlleva la recuperación y normalización tanto clínica como funcional, así como la reparación de la lesión histológica vellositaria.
Nuestros alimentos están garantizados por las empresas productoras, como absolutamente exentos de gluten en su composición y por el procedimiento empleado para su preparación.